la subhasta logo

Jornadas Gastronómicas del Atún Rojo 2025 en l’Ametlla de Mar

Historia, cocina y territorio
Jornadas Gastronómicas del Atún Rojo 2025 en l’Ametlla de Mar
Author Article
Marc Anton VendrellChef y propietario de La Subhasta

El próximo 4 de abril comienzan las Jornadas de Atún Rojo del Mediterráneo en nuestro querido pueblo y, en este caso, daremos el pistoletazo de salida a la temporada de playa y buen tiempo. ¡Y qué ganas tenemos ya!

Por primera vez, y esperando que la elección sea acertada, adelantamos las jornadas al mes de abril y coincidirán con el inicio de la Semana Santa. Este año también estamos de enhorabuena, ya que cumplimos 10 años disfrutando del atún rojo desde que abrimos en marzo de 2015, y me gustaría hacer un repaso.


La historia de las primeras Jornadas Gastronómicas del Atún

Todavía recuerdo, y creo que siempre lo haré, las primeras Jornadas Gastronómicas del Atún, cuando aún no había arrancado la aventura de tener mi propio negocio.

Corría el año 2012 y el mundo no se acabó, como algunos pensaban jejejeje. Se acababa de formar el Club de Gastronomía Local, del que formábamos parte muchos restaurantes del municipio. Esta iniciativa, promovida desde el Ayuntamiento de l’Ametlla de Mar y liderada por el área municipal de Turismo, trajo muchas buenas ideas, algunas de las cuales aún perduran.

Hay que recordar que veníamos de una época de crisis muy fuerte y, sobre todo desde mi punto de vista, de un gran cambio en los hábitos de ocio, especialmente en lo que respecta a salir a comer a un restaurante. Pero bueno, de ese tema podría escribir otro día.


El posicionamiento de l’Ametlla y el Atún Rojo en el mapa

Seguimos. Año 2012, año de cambios, recién creada una mesa de trabajo entre Turismo y los restauradores locales, y a este cóctel añadimos la empresa más fuerte de nuestro municipio: Balfegó.

Hablo desde el desconocimiento total o parcial, pero creo que la oportunidad era clara: posicionar l’Ametlla de Mar y el Atún Rojo del Mediterráneo dentro del mapa gastronómico del país.

Y así fue el éxito absoluto de las jornadas desde su inicio. Recuerdo que el primer día ya nos quedamos sin atún en el restaurante, y nos tuvieron que abrir las instalaciones de Balfegó y proveernos de más atún para poder seguir trabajando. Éxito total también en las carpas que se instalaron en el puerto del municipio.


Jornada-tonyina-2.png

Consolidación de las Jornadas y la Tapa Roja

Año tras año, las jornadas fueron a más. Se introdujo la Tapa Roja, que ofrecemos a los visitantes, y podemos decir que se han consolidado como uno de los eventos con más afluencia de público de todos los que celebramos.

Así pues, el atún es uno de los productos más consumidos en nuestro local. Puedo decir que en La Subhasta Espai Gastronòmic nos ha hecho evolucionar hacia una cocina más elaborada, ya que nos ha animado a introducir influencias de la cocina asiática en nuestras elaboraciones.

El atún rojo en la cultura y cocina de l’Ametlla de Mar

Que yo recuerde, el atún rojo se ha pescado y consumido en nuestras casas desde siempre. Se capturaban incluso justo delante de la costa, de ahí el nombre de la playa de l’Almadrava. Para quienes no lo sepan, “almadrava” es una técnica de pesca tradicional del atún.

En casa, el atún normalmente lo comíamos a la plancha o frito, con tomate y judías verdes, un clásico de toda la vida. También los más entendidos utilizaban las tripas para preparar el “romesco de butxi”.

Hay que decir que no era habitual encontrarlo en los restaurantes; solo se ofrecía cuando era recién capturado, a partir del mes de mayo en adelante.


Jornada-tonyina-4.png

Balfegó y la organización de las Jornadas

Toda esta fama que ha adquirido el producto es mérito de la empresa local Balfegó, y todos hemos aprendido y crecido en sus faldas.

Cuando las jornadas ya estaban consolidadas, fue el Ayuntamiento y la Concejalía de Turismo quienes tomaron el relevo, y ahora son ellos quienes se encargan de organizar los eventos, siempre con nuestra ayuda y con la colaboración de Balfegó.


Jornada-tonyina-3.png

La oferta gastronómica de La Subhasta para las Jornadas 2025

Así pues, después de 14 años formando parte de las jornadas, seguimos ofreciéndoos la posibilidad de venir a disfrutar de este producto que ya podemos considerar patrimonio de l’Ametlla de Mar.

En nuestra casa, La Subhasta Espai Gastronòmic, ofreceremos durante los 10 días que duran las jornadas un menú degustación en el que trabajaremos principalmente la parte del lomo del atún, en crudo o poco cocinado: sashimi, tartar, tataki, carpaccio… Estas son algunas de las elaboraciones que podréis degustar.

Además, también tenemos la Tapa Roja, una propuesta que incluye una tapa de atún acompañada de una cerveza o vino de la Terra Alta, a un precio muy razonable.


¡Os esperamos y os haremos disfrutar como siempre!



Volver al Blog